Amazon no ha dado explicaciones claras y que revelen quién está detrás
La clave para que este “fraude” sea legal está en la forma en la que está escrita el email
Amazon es uno de los portales de comercio electrónico más grandes del mundo, y es que dentro de la plataforma propiedad de Jeff Bezos se puede comprar y vender absolutamente de todo con bastante facilidad. El sistema y los usuarios premian a los productos mejor valorados, lo que ha llevado a un nuevo tipo de fraude que consiste en sobornar a aquellos que han puesto un comentario negativo.
Las reseñas, opiniones de otros usuarios y valoraciones son uno de los aspectos más importantes para realizar compras online, ya que al no poder ver el producto físicamente, la experiencia de otros se ha postulado como la mejor garantía.
Y esto es algo que los vendedores, que por las buenas o por las malas han visto que una publicidad negativa puede afectar mucho a la demanda, y por ello parte de ellos han ideado un nuevo fraude dentro de Amazon, el cual ha sido descubierto por El Periódico de España, como ha reconocido la propia compañía.
Elon Musk ha vuelto a demostrar que sus críticos se equivocan
Y es que, tras un reportaje del medio mencionado anteriormente, la compañía de Bezos decidió abrir una investigación al respecto.
¿En qué consiste el fraude?
El poder de los comentarios negativos es muy fuerte, por ello un grupo de vendedores decidieron ofrecer dinero a los usuarios que habían puesto estas malas valoraciones sobre un producto para que lo eliminasen.
Para ello contactaban con ellos a través de un correo electrónico en el que lamentaban que no les hubiera gustado el producto y como compensación les daban un cheque regalo de Amazon valorado en 50 euros, y les animaban a eliminar el comentario.
EPE// Extracto de uno de los emails enviados para proceder a este fraude
Lo más sorprendente del asunto es que en los casos detectados el vendedor no era un externo, sino que era Amazon quien figuraba como el vendedor del producto, pero todo el proceso de contacto con el usuario y el pago se hacen desde un email ajeno, y que al investigarlo se ha detectado que pertenece al ecommerce Alibaba, competencia directa de Amazon.
¿Qué está ocurriendo?
Todo esto es muy extraño, ya que en primer lugar los productos que se han usado para el fraude siguen estando a la venta, muchos de ellos como los más vendidos, y siendo Amazon el vendedor oficial.
A esto se le suma, que a pesar de que la compañía ha investigado y destapado el caso, no han sido claros con sus descubrimientos y su única acción ha sido retirar todas las compensaciones fraudulentas que han detectado.
Desde FACUA-Consumidores en Acción, hablan de una trampa legal debido a cómo está redactado el correo. Y es que en ningún momento obligan al usuario a borrar el comentario a cambio de una compensación, sino que se la ofrecen por las molestias y le piden si podría borrarlo, pero una condición no depende de la otra.
Al final se trata de una estrategia de marketing, que consiste en incitar a los usuarios a borrar los comentarios negativos a cambio de una compensación económica. El fondo de la trama es turbio, no obstante, en el aspecto legal parece estar al límite.
Más información: ElEconomista.es